Nos complace presentar la partitura de piano gratuita (PDF) de la “Marcha” del querido ballet El Cascanueces de Chaikovski.
Esta brillante pieza brilla no solo durante la temporada navideña, sino también en recitales y videos en redes sociales. ¡Asegúrate de añadirla a tu repertorio!
Partitura de piano de “El Cascanueces” (Nivel intermedio)
Puedes descargar gratis el PDF de la partitura de “El Cascanueces” (Intermedio) desde el botón de abajo.
“El Cascanueces” (Principiante)
Puedes descargar gratis el PDF de la partitura de “El Cascanueces” (Principiante) desde el botón de abajo.
¿Qué es “El Cascanueces”?

Piotr Ilich Chaikovski estrenó el ballet El Cascanueces en 1892. Está lleno de melodías familiares como la “Marcha”, la “Danza del Hada de Azúcar” y el “Vals de las Flores”.
Como símbolo de la Navidad, su música se utiliza con frecuencia en películas, comerciales y videojuegos.
Las partituras de piano aquí presentadas son arreglos para piano solo basados en la partitura orquestal original. Al estar divididas en pasajes más cortos, los principiantes pueden intentarlo fácilmente, mientras que los avanzados pueden aumentar el tempo para una interpretación más brillante.

Recomendado para:

- Aquellos que quieran un repertorio que brille en fiestas navideñas o recitales
- Quienes deseen disfrutar de la música de ballet famosa en un solo piano
- Pianistas de nivel principiante a intermedio que quieran practicar arpegios en la mano derecha y acordes repetidos
Marcha de “El Cascanueces” — 3 consejos de práctica

1. Mantén el ritmo “saltado” de la melodía de la mano derecha
- Empieza practicando solo con la mano derecha, enfocándote en un staccato ligero con las yemas de los dedos.
- Usa un metrónomo para aumentar gradualmente el tempo de negra = 80 → 92 → 100, eliminando la inestabilidad rítmica.
2. Mantén el acompañamiento de la mano izquierda ligero como un “papel de apoyo”
- Evita que los acordes se vuelvan pesados manteniendo la muñeca ligeramente elevada y sin usar demasiado peso del brazo.
- Controla el volumen entre pp–mf, asegurando que la melodía de la mano derecha siempre esté al frente.
3. Combina acentos en los tiempos fuertes con el uso del pedal
- Añade acentos ligeros solo en el primer tiempo de los compases (por ejemplo, compases 1 y 3) para dar una sensación de marcha, suavizando los tiempos 2 y 3 para crear contraste.
- Cambia el pedal al inicio de cada compás para evitar sonidos borrosos y mantener la claridad.
¡Brilla en el escenario con “El Cascanueces”!
El Cascanueces es una pieza mágica de repertorio que transporta instantáneamente al público al espíritu navideño.
¡Aprovecha este PDF gratuito y disfruta practicando este clásico festivo!