Al leer partituras, el primer desafío con el que te encontrarás es “cómo leer las notas.”
Especialmente para los principiantes de piano, suelen surgir preguntas como: “¿Cuánto dura cada nota?” “¿Cómo se cuentan los silencios?”
En este artículo explicaremos los diferentes tipos de notas y silencios de una manera sencilla para que incluso los principiantes puedan entenderlo fácilmente. ¡Una vez que aprendas a leer partituras con fluidez, tocar el piano será aún más divertido!
Conocimientos básicos sobre las notas
Estructura básica de la partitura

Antes de aprender las notas, repasemos rápidamente la estructura básica de la partitura.
La partitura de piano normalmente utiliza un sistema de dos pentagramas (cinco líneas cada uno). El pentagrama superior suele usar la clave de sol para la mano derecha, mientras que el pentagrama inferior usa la clave de fa para la mano izquierda.

- Las barras de compás dividen la música en secciones, cada una llamada “compás”.
- El compás determina cuántos tiempos hay en cada medida. Por ejemplo, en 4/4 hay 4 tiempos por compás, mientras que en 3/4 hay 3 tiempos.
La relación entre los tiempos y las notas
と音符の関係-1024x353.png)
Las notas indican la duración del sonido en relación con el pulso. Cada nota se define en función de la duración de un tiempo.
- Si una negra (quarter note) equivale a 1 tiempo, entonces una blanca (half note) dura el doble (2 tiempos), y una corchea (eighth note) dura la mitad (0.5 tiempos).
- Pueden subdividirse aún más en semicorcheas, fusas, etc.
Tipos comunes de notas y cómo leerlas
A continuación se muestran los tipos principales de notas que los principiantes de piano deberían aprender primero.
Redonda (Whole Note)

- Forma: Un círculo vacío (sin plica).
- Duración: 4 tiempos (en 4/4, dura un compás completo).
- Uso: Se utiliza para representar sonidos largos y sostenidos.
Blanca (Half Note)

- Forma: Un círculo vacío con plica.
- Duración: 2 tiempos.
- Uso: Aparece con frecuencia para mantener sonidos durante medio compás en 4/4.
Negra (Quarter Note)

- Forma: Un círculo relleno con plica.
- Duración: 1 tiempo.
- Uso: Es la nota más común, marca el pulso constante del compás.
Cuando aprendas a leer notas, lo más fácil es entender todo tomando la negra como unidad base.
Corchea (Eighth Note)

- Forma: Un círculo relleno con plica y una bandera.
- Duración: 0.5 tiempos.
- Uso: Se utiliza para indicar ritmos más rápidos.
Cuando aparecen dos o más corcheas seguidas, sus banderas suelen unirse con una barra horizontal.
Semicorchea (Sixteenth Note)

- Forma: Igual que una corchea, pero con dos banderas.
- Duración: 0.25 tiempos.
- Uso: Divide un tiempo en cuatro partes. Aparece en pasajes con ritmos más detallados.
Tipos de silencios y cómo leerlos
Además de las notas, existen símbolos para indicar “silencio”, llamados silencios.
Incluso para principiantes de piano, es importante comprender bien los silencios y respetar su duración para mantener el ritmo correcto.
Silencio de redonda (Whole Rest)

- Forma: Un rectángulo sólido colgado debajo de una línea del pentagrama.
- Duración: 4 tiempos de silencio (igual que la redonda).
- Uso: Se usa para indicar un compás completo de silencio.
Silencio de blanca (Half Rest)

- Forma: Un rectángulo sólido apoyado encima de una línea del pentagrama.
- Duración: 2 tiempos de silencio.
- Consejo: Es similar al silencio de redonda, pero la posición (arriba o debajo de la línea) los diferencia.
Silencio de negra (Quarter Rest)

- Forma: Un símbolo característico en forma de zigzag.
- Duración: 1 tiempo de silencio.
- Nota: Junto con la negra, crea un contraste claro entre “1 tiempo de sonido” y “1 tiempo de silencio”.
Silencio de corchea (Eighth Rest)

- Forma: Un pequeño símbolo parecido a una bandera.
- Duración: 0.5 tiempos de silencio.
- Uso: Muy común en piezas rápidas, refuerza el sentido del tempo y el ritmo.
Silencio de semicorchea (Sixteenth Rest)

- Forma: Un símbolo pequeño con dos banderas.
- Duración: 0.25 tiempos de silencio.
- Uso: Aparece en pasajes rápidos, destacando el tempo y la subdivisión rítmica.
Notas con puntillo y silencios con puntillo (×1.5)

Una nota con puntillo significa la duración original de la nota más la mitad de su valor.
Por ejemplo, una blanca (2 tiempos) con puntillo se convierte en 2 tiempos + 1 tiempo (la mitad de su valor) = 3 tiempos en total.
Ejemplo: Blanca con puntillo

- Blanca: 2 tiempos
- Blanca con puntillo: 2 tiempos + 1 tiempo = 3 tiempos
Silencio de blanca con puntillo

Al igual que las notas, los silencios también pueden llevar puntillo. Un silencio de blanca con puntillo equivale a 3 tiempos de silencio.
- Silencio de blanca: 2 tiempos de silencio
- Silencio de blanca con puntillo: 2 + 1 = 3 tiempos
Consejos para principiantes de piano al leer partituras

Cuenta los tiempos según el compás
La duración de las notas y los silencios siempre depende del compás. Por ejemplo, en 4/4 hay 4 tiempos por compás, en 3/4 hay 3 tiempos.
Usa un metrónomo y cuenta en voz alta: “1, 2, 3, 4…” para interiorizar el ritmo.
No intentes memorizar todo de una vez
Existen muchos tipos de notas y silencios: corcheas, semicorcheas, fusas, etc.
Empieza con las negras, sus silencios y las blancas. Luego amplía poco a poco a corcheas y semicorcheas.
Practica tocando realmente
Leer notas no es solo teoría. La manera más rápida es practicando directamente en el piano.
Toca las negras por 1 tiempo, divide las corcheas en medio tiempo, levanta la mano en los silencios: aprende el ritmo con tu cuerpo.
Usa partituras de canciones que te gusten
No solo uses libros de texto, revisa partituras de piezas que disfrutes. Identifica negras, corcheas, etc.
Al ser una canción que te gusta, tu motivación aumenta y mejorarás más rápido tu lectura.
Preguntas frecuentes (Q&A)

P1. No estoy seguro de la duración de las notas…
R. Usa un metrónomo para comprobar los tiempos mientras tocas.
Empieza despacio para asegurar precisión y aumenta el tempo gradualmente.
P2. ¿Dónde pongo las manos durante los silencios?
R. Durante los silencios, levanta los dedos de las teclas pero mantén muñecas y brazos relajados para estar listo para la siguiente nota.
Los principiantes a veces “descansan demasiado” y entran tarde. Cuenta cuidadosamente para mantenerte en ritmo.
P3. Me confunden las corcheas y semicorcheas…
R. Las notas más cortas hacen el ritmo más complejo.
Primero domina las negras. Luego practica dividir cada tiempo en dos para las corcheas. Después, divide en cuatro para las semicorcheas.
Resumen

Para dominar la lectura de notas es esencial comprender con precisión los tipos y duraciones de notas y silencios y practicar repetidamente aplicándolos al ritmo.
- Notas y silencios básicos (redonda, blanca, negra, corchea; silencio de redonda, blanca, negra, corchea)
- Comprender la duración de las notas según el compás y el tempo
- Usar un metrónomo y tocar realmente el piano para experimentarlo físicamente
Una vez que domines esto, leer partituras será mucho menos intimidante, incluso para principiantes.
Con la práctica, podrás “oír el ritmo en tu cabeza” solo con mirar la partitura.
Usa esta guía para mejorar tu lectura y conviértete en un pianista que pueda leer partituras con fluidez.