La práctica de los fundamentos del piano no solo incluye escalas y Hanon, sino también postura correcta, relajación, sentido del ritmo y entrenamiento auditivo.

Cuanto más sólida sea tu base, más rápido mejorarás —y más transferibles serán tus habilidades tanto a estilos clásicos como pop—.

En este artículo explicamos desde menús concretos de práctica de fundamentos de piano hasta respuestas a preguntas frecuentes.

¿Qué son los fundamentos del piano?

¿Qué son los fundamentos del piano?

Los objetivos principales de la práctica de fundamentos son desarrollar dedos uniformes e independientes y marcar el tiempo con precisión.

También es importante cultivar la capacidad de distinguir sutiles diferencias de sonido con el oído.

  • Técnica: escalas, arpegios, Hanon, Czerny, etc.
  • Ritmo: trabajo con metrónomo, práctica de piezas

Empieza moviendo con precisión los cinco dedos

Como parte de los fundamentos, necesitas mover los dedos correctamente.

Los principiantes deberían empezar con esta partitura para adquirir un ejercicio de cinco dedos.

También ofrecemos varias piezas de práctica para construir tu base: descarga las partituras desde la página siguiente.

¡Cómo empezar a tocar el piano para principiantes! (Incluye piezas fáciles de práctica)

El método estándar de fundamentos: “Hanon”

En cuanto a libros de fundamentos, el más famoso es Hanon.

Con Hanon puedes practicar de forma repetida los movimientos de los dedos.

Hanon es recomendable, pero su monotonía facilita el abandono; por eso crea el hábito de practicar una pieza que te guste después del trabajo con Hanon.

“Burgmüller”: piezas divertidas que construyen fundamentos

Partitura de piano de “Arabesque” (Burgmüller)

Los libros de Burgmüller enseñan técnicas de piano dentro de las piezas musicales, por eso se usan ampliamente en las escuelas de piano.

Si quieres disfrutar mientras construyes fundamentos, prueba a practicar con Burgmüller.

Tres razones por las que los fundamentos son necesarios

Tres razones por las que la práctica de fundamentos es necesaria

1. Aprendes a mover los dedos correctamente
El piano exige movimientos de dedos que no usas en la vida diaria.

2. Mejora la consistencia de la interpretación
Incluso a tempos rápidos, los dedos se mueven sin dudar, por lo que es menos probable desmoronarse en el escenario.

3. Prevención de lesiones y progreso a largo plazo
Al comprobar a diario la postura correcta y la relajación, reduces el riesgo de tendinitis y puedes seguir tocando durante años.

Planes recomendados de práctica de fundamentos

Planes recomendados de práctica de fundamentos de piano

Plan de 30 minutos (para adultos ocupados)

  1. Calentamiento (5 min)
  2. Una escala + arpegios (10 min)
  3. Enfocarse solo en los pasajes problemáticos de la pieza (15 min)

Plan de 90 minutos (para estudiantes y quienes retoman)

  • 5 min de calentamiento → 15 min de Hanon/Czerny → 20 min de escalas en todas las tonalidades
  • 20 min de solfeo y entrenamiento auditivo → 30 min de repertorio

Plan de 120 minutos (aspirantes a conservatorio / profesionales)

  • 10 min de estiramientos + relajación
  • 30 min de Hanon rápido + variaciones rítmicas
  • 30 min de escalas en las 24 tonalidades
  • 20 min de entrenamiento auditivo → 30 min de obra asignada

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

P. Me aburro haciendo solo Hanon todos los días…
R. Elige piezas que te encanten y que se ajusten a tu nivel para mantener la práctica fresca. En este sitio también compartimos partituras gratuitas; échales un vistazo.

P. ¿Qué debo priorizar: manos separadas o juntas?
R. Para una pieza nueva, la secuencia estándar es mano derecha/izquierda → la otra mano → ambas manos lentamente. Revisa primero la postura de cada mano y luego combínalas para ahorrar tiempo.

P. ¿Los fundamentos son efectivos en un piano digital?
R. Sin duda. Elige un teclado con acción de martillo, con peso y respuesta de toque similares a un acústico, para desarrollar mejor el control de los dedos y la relajación.

¡Construyamos tus fundamentos de piano!

¡Construyamos tus fundamentos de piano!

Los fundamentos del piano no son solo escalas y Hanon: son un entrenamiento integral de postura, relajación, ritmo y oído.

Incluso sesiones diarias cortas con un menú de práctica orientado a objetivos te darán una interpretación consistente y una expresión más rica.

Comienza con los cinco calentamientos presentados hoy y el plan de 30 minutos. A medida que te acostumbres, añade práctica con metrónomo y nuevos retos, como piezas de nivel intermedio.