Muchas personas se sienten inspiradas a comenzar a tocar el piano después de ver interpretaciones en la televisión o en las redes sociales.

Sin embargo, muchos dudan en dar el primer paso porque piensan: “No sé leer partituras” o “¿Es demasiado tarde para empezar de adulto?”

En este artículo, presentaremos cómo aprender piano como principiante adulto practicando de forma correcta y constante.

3 Piezas de práctica para principiantes de piano

Postura correcta y “Posición de Do (C Position)”

Para tocar el piano, es importante comprender la postura correcta y la colocación de los dedos.

Ten en cuenta los siguientes puntos e intenta tocar la pieza de práctica del Paso 1.

Puntos Clave
  1. Postura al sentarse: Mantén la espalda recta, con los codos a la altura del teclado.
  2. Encontrar Do (C): Es la tecla blanca inmediatamente a la izquierda de dos teclas negras.
  3. Forma de la mano: Curva los dedos como si sostuvieras una pelota pequeña, presionando las teclas con el lateral del pulgar.
  4. Ejercicio básico: Do–Re–Mi–Fa–Sol ➜ Sol–Fa–Mi–Re–Do (prueba con diferentes dinámicas)

Puedes descargar la partitura de esta pieza de práctica a continuación.

¿Qué es la postura básica del principiante “Posición de Do”?

Postura básica del principiante: Posición de Do

Coloca el pulgar de la mano derecha en el Do central, y los demás dedos en Re–Mi–Fa–Sol en orden. La mano izquierda adopta la misma posición una octava más abajo.

Mantén ambas muñecas ligeramente elevadas, curva los dedos como si sostuvieras un huevo y toca las teclas en ángulo vertical.

Como las cinco notas están naturalmente al alcance, esta posición es ideal para practicar escalas y melodías simples sin esfuerzo. Es perfecta para desarrollar la independencia de los dedos y la relajación. Los principiantes deben usar esta forma para acostumbrarse a la distancia entre teclas y sonidos.

Practicar movimientos independientes con ambas manos

Una vez que te sientas cómodo con la “Posición de Do central”, el siguiente paso es practicar cómo mover los dedos de manera independiente en cada mano.

Al principio puede parecer difícil, pero al practicar primero con cada mano por separado y luego combinarlas, poco a poco te acostumbrarás.

Movimientos independientes con la posición correcta

Este es un resumen de las dos piezas de práctica anteriores.

Mantén las manos en la Posición de Do central mientras practicas movimientos separados con ambas manos.

Extra: Mejora con un juego de piano en VR

Programa de mejora para principiantes en piano - Step Up 30

En nuestro juego de piano en VR “Sigure”, hemos preparado un programa de progreso paso a paso diseñado especialmente para principiantes.

Puedes comenzar con ejercicios de dedos e ir avanzando poco a poco a través de lecciones progresivas. ¡Si te interesa, prueba a practicar en VR!

Partituras recomendadas para principiantes

Aquí tienes algunos arreglos fáciles de partituras que son adecuados para principiantes.

Una vez que hayas practicado las tres piezas anteriores, ¡intenta tocar estas canciones!

Mariposa (Chōchō)

María tenía un corderito

Piezas clásicas recomendadas para principiantes

Piezas clásicas recomendadas para principiantes

¡También ofrecemos muchos arreglos de piezas clásicas adaptados a principiantes!

Son un poco más desafiantes en comparación con “Mariposa” y “María tenía un corderito”, pero aún así puedes disfrutar de obras famosas en versiones simplificadas. ¡Anímate a tocarlas!

5 conceptos erróneos comunes sobre los principiantes de piano

5 conceptos erróneos comunes sobre principiantes de piano

Existen muchas barreras percibidas al aprender piano. Aquí explicamos 5 conceptos erróneos comunes:

¿Los adultos tienen los dedos rígidos y progresan más lentamente?
→ Si bien es cierto que los adultos no están acostumbrados a los movimientos del piano, su fuerza en los dedos, comprensión y capacidad de reproducir les permite avanzar más rápido que los niños en muchos casos.

¿Es imposible aprender por cuenta propia?
→ Con perseverancia y la información adecuada, es totalmente posible. Las partes más difíciles se pueden complementar con clases puntuales.

¿El piano no es demasiado caro?
→ Puedes disfrutar de un piano digital desde unos ¥20,000 (aprox. 150 USD).

¿No tengo tiempo para practicar?
→ Incluso 30 minutos al día son suficientes.

¿No se puede tocar sin saber leer partituras?
→ Con prácticas en video y aplicaciones, puedes aprender de forma intuitiva “viendo y tocando”.

Ejemplo de horario de práctica

Ejemplo de horario de práctica de piano

Si puedes practicar 30 minutos al día, aquí tienes una hoja de ruta de 4 semanas.

Úsala como referencia para tu propio plan de práctica.

SemanaObjetivoCanciones recomendadas
Semana 1Posición correcta y movimiento independiente de las manosLas 3 piezas de práctica de esta página
Semana 2Piezas sin cambiar de posición“Mariposa” y “María tenía un corderito”
Semana 3Cruce de dedos y paso por debajoEjercicios de cruce de dedos
Semana 4Desafiarse con una pieza sencillaPiezas clásicas para principiantes

3 consejos para mantener la motivación

3 consejos para mantener la motivación en la práctica del piano

1. Practica canciones que te gusten

La mejor manera de mantener la motivación es centrar tu práctica en “canciones que te haga ilusión tocar”.

Pueden ser frases de tu artista favorito o canciones infantiles. Las melodías conocidas son más fáciles de aprender, y con solo completar un compás ya se siente una gran satisfacción.

2. Crea una comunidad

Compartir tu proceso de práctica con otros te da ánimo a través de las reacciones de compañeros y también la oportunidad de revisar tu interpretación de manera objetiva.

3. Establece metas claras

Por último, fija metas concretas como “participar en un recital” o “tocar frente a amigos” en 6 meses o un año. Visualizar el progreso ayuda a mantener la motivación estable.

Consejos para mantener la motivación
  1. Practica canciones que te gusten: incluso una sola frase puede ser gratificante.
  2. Crea una comunidad: comparte tus videos de práctica.
  3. Establece metas a 6–12 meses (ej.: tocar en el próximo recital).

Combinando estos tres enfoques, podrás mantener alta tu motivación y convertir la práctica del piano en un hábito duradero.

Preparación de instrumentos y entorno

Preparación de instrumentos y entorno para el piano

Hasta ahora hemos explicado los métodos de práctica. Para quienes aún no poseen un piano, aquí tienes un resumen de cada tipo y sus características.

Si ya tienes un piano, pasa a la siguiente sección.

TipoRango de precioVentajasNotas
Teclado (49–88 teclas)¥10,000–¥50,000Ligero, económico, ahorra espacioLas teclas son ligeras / se recomienda modelo de 88 teclas
Piano digital (49–88 teclas)¥20,000–¥500,000Tacto auténtico, no requiere afinaciónReemplazo cada 10–20 años
Piano vertical / de cola¥400,000+Mejor sonido y tacto, valor a largo plazoCosto de afinación ¥12,000 × 1–2 veces al año

Elige el instrumento adecuado para usar en casa según tu propósito, presupuesto y espacio disponible.

Para principiantes adultos, un piano digital de 88 teclas suele ser la opción más segura, pero considera el espacio en tu habitación y el uso previsto antes de decidir.

Elegir entre autoaprendizaje, clases presenciales u online

Cómo elegir entre autoaprendizaje, clases presenciales u online

El autoaprendizaje puede comenzar fácilmente sin costo alguno, pero los retos incluyen mantener la forma correcta y la motivación.

Elige el método de aprendizaje que mejor se adapte a tu nivel actual y personalidad.

Ideal para autoaprendizaje

  • Tener constancia y disciplina
  • No siempre puedes asegurar un horario fijo
  • Puedes resolver dudas con YouTube o aplicaciones

Ideal para clases presenciales

  • Quieres correcciones detalladas de postura y forma de la mano
  • Necesitas objetivos como recitales para mantenerte motivado
  • Te cuesta gestionar tu motivación por ti mismo

Ideal para clases online

  • Ya tienes un instrumento en casa
  • Prefieres lecciones sin tiempo de desplazamiento
  • Quieres estudiar teoría y aspectos académicos (ej.: teoría de acordes)

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

P: ¿De verdad los adultos pueden aprender a tocar?
R: Sí. De hecho, muchos adultos progresan más rápido porque ya tienen fuerza en los dedos y mejor comprensión. La clave es practicar de manera constante durante al menos 6 meses sin apresurarse.

P: ¿Está bien un piano digital de 61 teclas?
R: Para la mayoría de las canciones, sí. Sin embargo, algunas piezas intermedias o avanzadas requieren un piano completo de 88 teclas, así que revisa si las canciones que quieres tocar se ajustan a 61 teclas.

P: No soy bueno leyendo partituras…
R: No pasa nada. Hoy en día puedes practicar con tutoriales en video, y muchas aplicaciones muestran teclas en colores, lo que facilita aprender de forma visual e intuitiva.

Conclusión: empezar a tocar el piano como principiante

El piano es un instrumento que cualquiera puede aprender con práctica constante.

Primero, construye una base sólida de postura, y luego apunta a completar una canción en 4 semanas.

  1. Elige e instala tu instrumento
  2. Comienza a practicar la posición de Do
  3. Elige una canción favorita y prácticala

Cuando puedas tocar una frase que te guste, la práctica se volverá divertida y gratificante.

No te apresures, disfruta el proceso y mejorarás en el piano poco a poco.