“Quiero aprender a tocar el piano, pero no sé por dónde empezar…” — muchos principiantes comparten esta preocupación.
De hecho, adquirir la técnica correcta de interpretación desde el principio influye enormemente en la velocidad de tu progreso más adelante.
En esta ocasión, centrándonos en cómo tocar el piano, explicaremos postura, forma de los dedos, métodos de práctica efectivos y piezas recomendadas para practicar.
5 Pasos Básicos para Tocar el Piano
1. Postura y Posición de Sentado Correctas

- Altura de la silla: el teclado y el antebrazo deben estar al mismo nivel.
- Equilibrio: Apoya tu peso en los huesos de la cadera, mantén la espalda ligeramente recta y relaja la parte superior del cuerpo.
2. Forma de la Mano y Números de los Dedos
- Curva tu mano como si sostuvieras un huevo, presionando las teclas con la punta de los dedos y la primera articulación.
- Ten en cuenta los números de los dedos (pulgar = 1, meñique = 5). Comienza en la posición de Do (C) practicando Do-Re-Mi-Fa-Sol de ida y vuelta.
3. Fundamentos del Toque

- Transfiere la fuerza desde las yemas de los dedos hasta el codo, presiona firmemente hasta el fondo y suelta de inmediato.
- La tensión innecesaria en el brazo después de tocar provoca errores.

4. Desarrollar el Sentido del Ritmo

- Usa un metrónomo incluso cuando practiques con una sola mano.
- Cuando logres tocar a negra = 60, aumenta gradualmente el tempo. Avanza siempre de “precisión lenta → mayor velocidad”.
5. Transición de Una Mano a Ambas Manos

- Practica la frase solo con la mano derecha.
- Estabiliza el acompañamiento solo con la mano izquierda.
- Combina ambas manos al 80% del tempo, luego aumenta al 100%.
10 Piezas de Práctica Recomendadas por Nivel
Super Principiante: Mariposa
Principiante: Coro de las Ranas (Canción Popular Alemana)
Elemental: Oda a la Alegría (Beethoven)
Intermedio Bajo: El Entertainer
Intermedio: Marcha Turca (Mozart)
Intermedio Alto: Gran Vals Brillante (Chopin)
Reto Avanzado: Estudio Revolucionario (Chopin)
Mejora de la Expresión: Gymnopédie No.1 (Satie)
Fortalecimiento del Ritmo: El Vuelo del Moscardón (Rimski-Kórsakov)
3 Dificultades Comunes de los Principiantes y Sus Soluciones
| Punto de dificultad | Solución |
|---|---|
| Los dedos no son independientes y no pueden tocar piezas rápidas | Practica Hanon No.1 lentamente |
| El ritmo se acelera / Las manos se desincronizan | Practicar una mano a la vez con metrónomo → Grabar y revisar |
| Dificultad para leer partituras y se tarda demasiado en encontrar las notas | Usar partituras con números de digitación como apoyo visual |
Consejo: Si estableces tu práctica diaria como “5 minutos de básicos + 15 minutos de práctica de piezas”, será más fácil mantener la motivación.
3 Técnicas para Mejorar la Expresividad

Dinámica: Sé consciente del rango de p (suave) a f (fuerte), y equilibra claramente la melodía y el acompañamiento.
Uso del pedal: La regla básica es cambiar el pedal cuando cambia la armonía.
Rubato: Relaja ligeramente el tempo al final de una frase y luego vuelve al tempo original.
Preguntas Frecuentes

P. ¿Cuánto debo practicar cada día para mejorar?
R. Más que el tiempo, la “consistencia diaria” es la máxima prioridad. Incluso solo 15 minutos de práctica enfocada (básicos + piezas) entrenarán gradualmente tus dedos y tu oído.
P. ¿Qué es mejor para mejorar más rápido: el autoestudio o las clases?
R. El progreso más rápido proviene de una combinación de clases + práctica autónoma. Considera tomar clases según tu nivel y personalidad.
P. ¿Es suficiente un teclado de 61 teclas?
R. Muchas piezas de práctica pueden tocarse en 61 teclas. Un piano de 88 teclas es más seguro ya que cubre todo el repertorio, pero si eliges 61 teclas, revisa de antemano si las piezas que deseas tocar requieren más teclas.
Resumen
La forma correcta de tocar el piano se centra en tres aspectos principales: postura y toque, práctica estructurada y desarrollo de la expresividad.
Siguiendo los 5 pasos básicos → piezas recomendadas por nivel, puedes mejorar de forma constante incluso estudiando por tu cuenta.
Con práctica diaria y pequeños esfuerzos consistentes, adquirirás la manera correcta de tocar el piano.

